Educación en MUAFRO
El Museo Afroperuano de San Luis impulsa el “PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO Y CULTURAL DE SAN LUIS DE CAÑETE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ”, donde tenemos entre nuestros objetivos:
.jpg)
.jpg)
.jpg)

Para alcanzar los mencionados objetivos desarrollaremos las siguientes fases de un plan integral con las autoridades locales gubernamentales, educativas y la sociedad civil organizada.
- 1.- Coordinación con los directores y docentes para la inserción del Museo Afroperuano de San Luis de Cañete (MUAFRO) en su versión virtual a los programas y/o proyectos en las escuelas del distrito de San Luis de Cañete.
- 2.- Elaboración de un proyecto multidisciplinario educativo para los distintos niveles de educación básica regular con su respectiva metodología que permita la construcción de las sesiones de clase considerando el enfoque de interculturalidad.
- 3.- Incorporar la elaboración de un repositorio de sabios/sabias/cultoras/cultores, lugares emblemáticos y fuentes de información, mediante un registro audiovisual y fotográfico de la localidad.
- 4.- Exposición de producciones en MUAFRO en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Metodología
La metodología que aplicaremos para el desarrollo de la propuesta educativa se basa en tres componentes:
MODELANDO LA PROPUESTA EDUCATIVA DE MUAFRO
1. Taller N° 1: Aprendemos a tocar cajón con “MABÚ”
2. Materiales de apoyo para una actividad en clases de Ciencia y ambiente de 3er grado de primaria: “Conociendo el cuerpo Humano”
3. Proyecto PACAE